
HAZ CLIC EN EL DIBUJO PARA ACCEDER AL JUEGO
Cuaresma: La aventura para la oración
La Cuaresma es..
* Una oportunidad para convertirse al Evangelio.
* Cuarenta días para reflexionar de lo que creemos.
* Un tiempo de oración personal.
* Una llamada de Dios al corazón.
* La preparación para la Pascua.
* Hacer hueco a Dios para que ilumine la vida.
La Cuaresma no es..---
* Cuarenta días de estar tristes.
* Dejar de comer carne los viernes por costumbre.
* Preparar la vacaciones de Semana Santa.
* Que te pongan ceniza en la cabeza, sin más.
* Pensar solo en Jesús Crucificado.
* Adorar alguna imagen y no vivir como Jesús.
Para muchos, rezar hoy el Vía Crucis puede parecer anticuado, obsoleto, cosa de otros tiempos. Sin embargo, el significado profundo de eta oración es impresionante y urge recuperarlo. Se trata de seguir a Jesús, caminar tras sus huellas, acompañarlo en su camino, que, como él dice, es un camino de cruz (Mc. 8,34).
El Vía Crucis o camino de la cruz revive los últimos momentos de la vida de Jesús y nos introduce en el misterio de la salvación.
Suele ocurrir también que solo nos acerquemos al Jesús que camina hacia la cruz en el tiempo de Cuaresma o Pascua. Este trabajo intenta ir más lejos, pretende descubrir que el camino de la cruz es nuestro propio camino para seguir con fidelidad la voluntad de Dios. Por eso va más allá de unas reflexiones para Cuaresma: es una invitación a la oración personal y comunitaria en todo momento del año.
Relator - Y enseguida [después del bautismo], el Espíritu [Santo] lo llevó al desierto, donde estuvo cuarenta días y fue tentado por Satanás. Vivía entre los animales salvajes, y los ángeles lo servían.
La llegada del Reinado de Dios es una buena noticia: ¡Hay que cambiar de vida y creer! |
Después del arresto de Juan [bautista], Jesús fue a Galilea a predicar la Buena Noticia de Dios, y decía:
El tiempo ya se ha completado: el Reino de Dios está cerca. Conviértanse y crean en esta Buena Noticia
Mc. 1, 12-15
Después de leer este relato bíblico, contestad por parejas a las siguientes preguntas y enviad un comentario con las respuestas.
¿Qué sucede en el relato?
- ¿ Dónde está Jesús en la primer escena? ¿Quién lo conduce allí? ¿Qué hace?
- ¿Qué noticia produce un cambio en Jesús (es como un signo para él)?
- ¿Qué hace Jesús entonces?
- ¿Cuál es su anuncio?
Descubrir en esta "Sopa de Letras" las siguientes palabras: